¿Por qué los cables de acero necesitan lubricación?
Prolonga la vida útil de tus cables de acero
La vida útil de un cable de acero se ve afectada tanto de forma interna como externa. Si no se toman precauciones, la acción de estos factores podría acortar la vida útil del cable de acero. Echemos un vistazo a ambos factores, y ver que es lo que se puede hacer para prevenir la aparición de daños en sus cables.
Factores internos
Un cable de acero es una máquina mecánica compleja. Por lo general, consiste en un conjunto de cordones formados por un número determinado de alambres, que a su vez van enrollados de forma helicoidal sobre un alma o núcleo central. En algunas construcciones de cable, la dirección de enrollamiento de todos los cordones es la misma. En otros, los cordones externos e internos están enrollados en dirección opuesta. Cuando se somete un cable a carga, todos los cordones y alambres comienzan a moverse relativamente entre ellos para absorber adecuadamente las tensiones que se generan. En el cable de un cabrestante o de una grúa esto se convierte en una carga dinámica continua, y por lo tanto una fricción continua entre sí de los alambres y cordones del mismo cable. Dado que estos son siempre contactos entre acero y acero, los cordones y alambres se desgastan rápidamente.
Factores externos
Además de los factores internos, hay muchas influencias externas contra las que se debe proteger un cable de acero. En primer lugar, hay factores ambientales que podrían dañar el cable de acero. Condiciones climáticas como lluvia ácida, agua salada, fluctuaciones de temperatura y emisiones de gases y polvos dañinos. En segundo lugar, el contacto del cable con las poleas, el tambor del cabrestante y en algunos casos incluso con la misma carga o el contacto con alguna superficie de la instalación también podrían desgastar el cable.
Protección
Afortunadamente, es posible proteger los cables de acero contra estas influencias internas y externas. Al relubricar regularmente el cable con un lubricante adecuado, puede extender su vida útil considerablemente.
¿Qué hace un buen lubricante de cable de acero?
Un buen lubricante de cable de acero tiene propiedades que minimizan la fricción interna y el desgaste, al tiempo que proporciona protección contra influencias externas dañinas. Sin embargo, estos son sólo los requisitos básicos.
Entorno y aplicación
Para diferentes ambientes y aplicaciones de cables de acero se requieren propiedades adicionales. Por ejemplo, proteger un cable de acero en un clima húmedo y tropical requiere un lubricante diferente que hacerlo en un ambiente seco y polvoriento. Del mismo modo, un cable para remolcado tendrá variables completamente diferentes que las que tendrá un cable que funciona en una grúa torre, y por lo tanto, es importante considerar la aplicación del cable de acero cuando se miran los requisitos de su lubricante. También se debe tener en cuenta que pueden existir requisitos adicionales en el campo de la sostenibilidad, como la biodegradabilidad.
Propiedades importantes para el lubricante
Debido a la variedad de aplicaciones y ambientes en los que se emplean los cables de acero, no existe como tal “el lubricante de cable perfecto”. Dependiendo del entorno y la aplicación del cable, propiedades importantes se requerirán para el lubricante a emplear:
• Excelente para resistir la corrosión.
• Buena penetración en el cable.
• Bueno para desplazar la humedad.
• Repelente del óxido y suciedad.
• Reducción de la fricción interna.
• Adherente al cable, especialmente en cables galvanizados.
• Estable en un amplio rango de temperaturas.
• No pegajoso, para evitar que el polvo y la suciedad se adhieran.
• Resistente al calor.
• Resistente contra el agrietamiento producido por el frío.
• Capaz de reducir la tracción en las poleas.
• De larga duración, lo que significa que el producto no desaparece inmediatamente.
• Respetuoso con el medio ambiente y/o biodegradable.
Antes de aplicar un lubricante a un cable de acero, hay que asegurarse de que es adecuado para la aplicación deseada y para el medio ambiente. La gama Ropetex de lubricantes para cables ofrece varios productos. Cada uno se adapta a una aplicación y un entorno específico, lo que le permite utilizar el lubricante que mejor se adapte en cada situación.
¿Cómo aplicar lubricante a un cable de acero?
Los mejores resultados se logran mediante el uso de un dispositivo de alta presión. Esto se debe a que solo con este dispositivo el lubricante consigue penetrar hasta el alma del cable (si no está plastificado). Puede consultar la adquisición de estos dispositivos a su distribuidor Ropetex.
Dónde aplicar el lubricante
Si utiliza un dispositivo de alta presión se puede aplicar el lubricante en cualquier parte del cable. Si utiliza métodos manuales, el mejor lugar para aplicar el lubricante es en un punto de flexión del cable. A menudo, este punto es en una polea o en el tambor. ¿Por qué es esto importante? Esto es importante debido a que la aplicación en un punto de flexión hace que los cordones del cable se separen ligeramente entre sí, dando la oportunidad al lubricante para que penetre hacia el interior del alma. Ya sea que se utilice un dispositivo de alta presión o métodos manuales, siempre es importante que los puntos de flexión y el lugar donde el cable contacta con la polea estén bien lubricados. El cable sufre más estrés mecánico en estos puntos.
¿Con qué frecuencia es necesario lubricar un cable de acero?
Eso depende del uso. La norma DIN 15020 dice: “Los cables de acero deben ser relubricados en intervalos regulares, dependiendo de su uso, particularmente a lo largo de las zonas sometidas a flexión. Si por razones operativas no se puede llevar a cabo la relubricación, cabe esperar una vida útil más corta del cable y los intervalos de inspección deben planificarse en consecuencia.”
Lubricantes Ropetex para cables de acero
Los lubricantes Ropetex para cables de acero son una gama de productos de lubricación especialmente diseñados y formulados con el propósito de extender la vida útil y mejorar el rendimiento de los cables de acero. Estos productos se han creado utilizando nuestro amplio conocimiento y experiencia práctica de trabajo con cables de acero.
Vea nuestro seminario web sobre lubricantes
Este es el cuarto episodio de una serie de seminarios web sobre cables de acero en los que compartimos nuestros conocimientos y experiencia. En la grabación de este seminario, Alain Balman y Elin Letterblad analizan los aspectos relacionados con el efecto y la sostenibilidad de los lubricantes.
En Cables y Eslingas ofrecemos el servicio de limpieza y relubricación del cable, así como el lubricante mas adecuado a su instalación y entorno.